Análisis: Lo que dejó la temporada de los New York Knicks

NBA
martes, 21 mayo 2024 en 1:35
jalen brunson knicks 1
La travesía de los New York Knicks en éstos playoffs ha llegado a su fin. El equipo neoyorquino cierra una temporada de las más exitosas en los últimos años y, a pesar de haber quedado eliminados, los Knicks tienen muchas razones para estar satisfechos.
Si bien el objetivo de llegar a finales de conferencia era un sueño que continúa siendo postergado para la franquicia de la Gran Manzana, los Knicks han finalizado una campaña con muchísimas notas altas.
Transitaron éstos playoffs sin uno de sus mejores jugadores ofensivos, Julius Randle, pero se encontraron gracias a ello con un Jalen Brunson dominante que confirmó sus dotes de jugador franquicia en ésta liga.
Brunson fue el pilar fundamental de los Knicks ésta temporada, nadie esperaba que el base que llegó proveniente de Dallas Mavericks en el verano de 2023 fuera la roca fundacional que llenara de esperanzas a los fanáticos del Madison Square Garden. Su actuación en la postemporada no ha dejado dudas, con promedios de 29.7 puntos y 6.1 asistencias en los 7 juegos disputados contra Pacers, Brunson ha demostrado todo lo que tenía que demostrar para que le den las llaves del equipo.
Otra mención especial es para el cuerpo técnico de los neoyorquinos, encabezado por Tom Thibodeau. Han tenido que trabajar horas extra prácticamente desde el inicio de la temporada. Reconfigurar el plantel, adaptarse ante la cantidad de lesiones que afectaron el número de jugadores disponibles, y sobre todo, darle identidad a un equipo. Los Knicks fueron un equipo que no se entregó nunca y que se hizo fuerte a partir del compromiso y el sacrificio de cada una de las partes.
Mitchell Robinson, OG Anunoby yJulius Randle estuvieron fuera durante gran parte de la campaña. 3 miembros del cuadro titular severamente afectados por lesiones de distinta gravedad. Bojan Bogdanovic llegó para traer anotación desde la banca en el trade deadline pero sufrió la misma suerte que los anteriores.
Los Knicks no contaron casi nunca con su plantel completo, y aún así llegaron a forzar un séptimo juego en las semifinales del este contra un equipo de Indiana que lógicamente gozaba de mucha más profundidad.
Quedarán muchos interrogantes para ser planteados en la temporada baja. Con los resultados obtenidos, New York debe tomar una decisión respecto a cómo reforzar la escuadra para el año próximo. Está claro que la prioridad debería ser traer otro jugador que pueda quitarle un poco el peso de encima en ataque a Brunson, función que mientras estuvo sano, era desempeñada por Julius Randle. La pregunta es si el ala-pívot es el indicado.
Mitchell Robinson añade mucha presencia en la pintura, al igual que Randle, pero sus continuas lesiones no le permiten tener la continuidad necesaria para afianzarse como el pívot titular de un equipo contendiente.
OG Anunoby será agente libre en el verano, y a pesar de también haber batallado con distintas dolencias a lo largo de la campaña, su impacto en el equipo fue notable por lo que sería una sabia decisión retenerlo.
Los Knicks tomaron a la liga por sorpresa gracias a su resiliencia, dejándonos a todos la duda de qué habría pasado si hubieran podido contar al menos con algunos de éstos jugadores al 100% para enfrentar a los Pacers.
Las apariciones de Isaiah Hartenstein y Donte DiVincenzo fueron vitales, dando indicios nuevamente de que la base del equipo está armada. Quizás un tirador experimentado como Klay Thompson, alguien que puede jugar sin la necesidad de tener el balón en sus manos añadiría una dosis de frescura en ataque.
La ciudad de Nueva York ha vuelto a ser la casa de un equipo competitivo, algo que todos los fanáticos del baloncesto han podido disfrutar. La franquicia ha hecho su trabajo, han pasado de ser un equipo intrascendente a un potencial aspirante al título y, si realizan buenos movimientos en la agencia libre, los Knicks estarán de vuelta compitiendo hasta lo profundo de los playoffs la próxima campaña.